Experiencias exitosas de ciencia e innovación se compartieron en Veracruz durante el 6º Encuentro Nacional de Apropiación Social de la CTI

Xalapa, Ver.– Con gran éxito se llevó a cabo en las instalaciones de Kaná, Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz, el 6º Encuentro Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), organizado por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT, A.C.), teniendo como anfitrión al Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), organismo integrante de dicha red.

Durante el encuentro se presentaron 19 casos exitosos de programas de apropiación social de la CTI desarrollados por los Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (OECTIs), así como por instituciones educativas, dependencias gubernamentales y grupos de divulgación científica. El objetivo de este intercambio fue promover que estas experiencias puedan ser replicadas en otras entidades federativas, fortaleciendo con ello la cultura científica en todo el país.

Como parte del programa, se impartió la conferencia “Justicia y compromiso en la apropiación social de la ciencia” y se desarrolló el taller “Indicadores que transforman la cultura científica”, ambos dirigidos a especialistas en divulgación y gestores de la ciencia, con el propósito de dotarles de herramientas que permitan ampliar el impacto de sus proyectos en la sociedad.

El COVEICYDET, en coordinación con la REDNACECYT, refrenda su compromiso de impulsar espacios de diálogo y colaboración que fortalezcan la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares del desarrollo sostenible de Veracruz y de México.