Veracruz fortalece la articulación científica nacional desde la Conferencia Nacional de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
Ciudad de México, 16 de julio de 2025. El Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET) participó activamente en la instalación de la Conferencia Nacional de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, convocada por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), en coordinación con la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT). Esta sesión marcó el inicio de una nueva etapa de coordinación entre los gobiernos federal y estatales para avanzar en la construcción de una agenda conjunta que impulse el desarrollo del país mediante políticas públicas basadas en el conocimiento.
Durante la sesión, la Secretaria de Ciencia, la Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez enfatizó la importancia de establecer nuevos modelos de trabajo colaborativo entre federación y entidades, a fin de atender las prioridades nacionales y regionales desde una visión transversal de ciencia, tecnología, humanidades e innovación. En ese marco, la titular del COVEICYDET, la Dra. María Graciela Hernández y Orduña, reiteró el compromiso de Veracruz por contribuir con acciones concretas, capacidades locales y articulación institucional a esta agenda transformadora. La participación del estado reafirma el papel estratégico de los organismos estatales en la implementación del Plan México y otros proyectos prioritarios como el desarrollo de semiconductores y la expansión de universidades públicas.
Uno de los acuerdos centrales fue fortalecer el papel de los consejos y organismos estatales como articuladores del conocimiento científico y tecnológico con impacto social. En ese sentido, COVEICYDET se suma al llamado nacional para generar políticas más inclusivas, con enfoque territorial, que integren a universidades, centros de investigación y comunidades académicas. Esta vinculación permitirá potenciar la toma de decisiones basada en evidencia, la formación de talento especializado y la apropiación social de la ciencia. Con esta participación, Veracruz reafirma su liderazgo y compromiso con un desarrollo sustentado en la ciencia, la innovación y el bienestar compartido.