Premiaron y expusieron proyectos ganadores del Primer Concurso Estatal de Ciencias Ambientales

Con el propósito de fortalecer la educación científica y promover la conciencia ambiental entre la juventud veracruzana, los días 18 y 19 de septiembre, a partir de las 09:00 horas, se llevó a cabo en Kaná, Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz, la premiación y exposición de los proyectos ganadores del “Primer Concurso Estatal de Proyectos y Prototipos de Ciencias Ambientales”, organizado por la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, a través del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET).

En esta primera edición se presentaron 18 proyectos y prototipos ganadores, con la participación de más de 56 estudiantes de diferentes regiones del estado. Durante ambas jornadas, las y los asistentes pudieron conocer prototipos, proyectos de incidencia social e iniciativas científicas que contribuyen a la sostenibilidad ambiental en Veracruz.

Los participantes provinieron de diversos subsistemas de nivel medio superior:

  • Dirección General de Bachillerato (DGB)
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
  • Telebachilleratos comunitarios de la Dirección General de Telebachilleratos
  • Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECYTEV)
  • Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV)

Los proyectos desarrollados atendieron problemáticas ambientales locales en temas como gestión del agua, cambio climático, calentamiento global, protección de la capa de ozono, manejo del suelo y de los residuos, reflejando la diversidad y talento de la juventud veracruzana.

El programa contempló, además de la premiación y exposición de proyectos, una conferencia magistral, así como actividades culturales y musicales que enriquecieron la experiencia de las y los asistentes.

El Gobierno del Estado de Veracruz, a través del COVEICYDET, reafirmó su compromiso de impulsar iniciativas que fortalezcan la formación científica de la juventud y que promuevan acciones responsables frente a los retos ambientales actuales.

El programa completo puede consultarse en la página oficial del COVEICYDET y en sus redes sociales institucionales.