El conocimiento se fortalece: COVEICYDET respalda a 117 jóvenes y profesionistas veracruzanos
El Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET) llevó a cabo la firma de los convenios de asignación de recursos del programa Apoyos Complementarios para el Fortalecimiento de Actividades Científicas 2025, mediante el cual se otorgaron 117 apoyos complementarios aprobados, beneficiando a 64 mujeres y 53 hombres, con una inversión total de $3,347,385.00 (Tres millones trescientos cuarenta y siete mil trescientos ochenta y cinco pesos 00/100 M.N.).

A través de esta iniciativa, el Gobierno del Estado de Veracruz respalda a estudiantes, docentes e integrantes de la comunidad científica veracruzana, impulsando proyectos y actividades que fortalecen el desarrollo académico, tecnológico y de divulgación de la ciencia en todo el territorio estatal.
Con el objetivo de que el recurso llegue a un mayor alcance y beneficie diversas áreas del quehacer científico, se contemplaron cuatro modalidades de apoyo:
Los apoyos contemplan cuatro modalidades:
• Participación en eventos académicos y científicos
• Participación en concursos o ferias estudiantiles
• Edición y publicación de libros en formato digital
• Organización de eventos científicos y de divulgación
Durante la ceremonia, la Dra. María Graciela Orduña, Directora General del COVEICYDET, destacó el compromiso y esfuerzo de las y los beneficiarios, al destacar que “el impulso a las vocaciones científicas es un eje prioritario para fortalecer la innovación y el desarrollo tecnológico desde todos los rincones del estado”.


Presencia en todo Veracruz
Los 117 apoyos benefician a personas originarias o residentes de 43 municipios veracruzanos, reflejando la diversidad y alcance del programa.
- Región Capital: Xalapa, Banderilla, Coatepec, Emiliano Zapata, Perote, Acajete, La Antigua, Actopan, Úrsulo Galván.
- Región Altas Montañas: Camerino Z. Mendoza, Córdoba, Fortín, Mariano Escobedo, Orizaba, Río Blanco, Tezonapa, Tierra Blanca, Zongolica, Tequila.
- Región Sotavento: Veracruz, Boca del Río, Medellín, Manlio Fabio Altamirano.
- Región de las Huastecas: Tantoyuca, Naranjos Amatlán, Tepetzintla, Temapache, Chinampa de Gorostiza.
- Región Totonaca: Papantla, Gutiérrez Zamora, Misantla, Martínez de la Torre, Atzalan.
- Región de los Tuxtlas y Olmeca: Cosamaloapan de Carpio, Isla, Las Choapas, Mecayapan, Coatzacoalcos, Coetzala, Comapa, Cuitláhuac, Amatitlán, Huatusco.



Con estas acciones, el COVEICYDET reafirma su compromiso de promover el acceso equitativo al conocimiento, la igualdad de oportunidades y la transformación cultural, asegurando que más personas veracruzanas se integren al desarrollo científico y tecnológico.
El Gobierno del Estado de Veracruz continuará fortaleciendo la vinculación académica, la innovación y la divulgación científica, consolidando un futuro de bienestar y progreso para la entidad.

