COVEICYDET respalda e impulsa la participación de mujeres indígenas veracruzanas en el Verano Internacional de la Ciencia 2025 en Londres
Xalapa, Ver., 07 de noviembre de 2025. — Con el firme compromiso de fortalecer la inclusión, la igualdad de oportunidades y el desarrollo científico desde las comunidades originarias, el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET) brindó apoyo económico para que tres mujeres indígenas veracruzanas participen de manera presencial en el Verano Internacional de la Ciencia 2025, que actualmente se desarrolla en el King’s College London, Inglaterra.
Esta iniciativa, impulsada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT) en colaboración con la Red Mechanism Design for Social Good (MD4SG), fortalece el desarrollo de investigadoras que trabajan proyectos con impacto social en sus territorios, alineados a los principios de equidad, diversidad e inclusión.
Gracias al respaldo del Gobierno de Veracruz, a través del COVEICYDET, las participantes veracruzanas se encuentran en Londres realizando actividades académicas intensivas, recibiendo mentoría especializada de investigadoras e investigadores provenientes de prestigiosas instituciones como Oxford, Harvard, MIT, Stanford, entre otras, para robustecer sus proyectos con un enfoque de beneficio comunitario.
Además, forman parte de la Conferencia sobre Equidad y Acceso en Algoritmos, Mecanismos y Optimización (EAAMO), un espacio global donde presentaron carteles científicos que proponen soluciones para reducir brechas sociales desde la ciencia, la tecnología y el conocimiento situado.
Las representantes veracruzanas que hoy colocan el nombre del estado en escenarios internacionales son:
- Flor Ángel Pérez Sánchez
- Tamara Tonali
- Yazmín Cruz Cruz



Sus proyectos abordan temas prioritarios como salud comunitaria, educación, sostenibilidad, justicia social y desarrollo regional, demostrando que la ciencia construida desde los pueblos originarios es clave para impulsar soluciones transformadoras con identidad, pertenencia y sentido social.
Con acciones como esta, el COVEICYDET reafirma su compromiso con el impulso al talento veracruzano, el acceso equitativo a la ciencia y el fortalecimiento de voces que históricamente han sido invisibilizadas, promoviendo que la investigación científica contribuya al desarrollo social, desde Veracruz hacia el mundo.

