


Curso: “El Mundo de la Química”
Fecha: 31 de julio al 4 de agosto
Horario: 9 a.m. a 1 p.m.
Cupo: 25 participantes
Institución: Facultad de Química Farmacéutica Biológica de la Universidad Veracruzana, campus Xalapa.
Dirigido a: Nivel primaria, 6 a 12 años.
Descripción: Curso – Taller de divulgación científica donde las y los asistentes, a través de la simulación de un laboratorio podrán manipular, crear y explorar de manera divertida los principios fundamentales de la química, mediante experimentos y actividades como:
· Creación de slime y plastilina
· Elaboración de lámparas de lava
· Preparación de ungüentos y cremas
· Producción de jabones, gel antibacterial y gel para cabello
Curso: “Herbolaría para peques”
Fecha: 7 al 11 de agosto.
Horario: 7 a.m. a 11 a.m.
Cupo: 20 participantes
Institución: Facultad de Química Farmacéutica Biológica de la Universidad Veracruzana, campus Xalapa.
Dirigido a: Nivel primaria, 6 a 12 años.
Descripción: Curso – Taller de divulgación científica donde las y los asistentes, aprenderán los principios fundamentales de la herbolaria, concientizando sobre su importancia, uso y cuidado mediante actividades como:
· Distinción de parte de las plantas
· Identificación de plantas medicinales de la región
· Cuidados de plantas medicinales
· Elaboración de extractos y creación de productos medicinales


Curso: “Explorando la Biodiversidad”
Fecha: 31 de julio al 4 de agosto
Horario: 9 a.m. a 2:30 p.m.
Cupo: 30 participantes
Institución: Instituto de Ecología A.C.
Dirigido a: Estudiantes nivel secundaria.
Descripción: Despertar la imaginación y cultivar el espíritu de investigación, al propiciar una relación directa con la ciencia en su entorno, brindando conocimiento y orientación a vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), mediante diversas actividades como:
· Biodiversidad
· Taxonomía
· Microbiología, fisiología vegetal y química de alimentos
· Visitas guiadas a laboratorios y colecciones científicas
· Recorridos por Jardín botánico y Santuario bosque de niebla
Curso: “Explorando la Biodiversidad”
Fecha: 7 al 11 de agosto
Horario: 9 a.m. a 2:30 p.m.
Cupo: 30 participantes
Institución: Instituto de Ecología A.C.
Dirigido a: Estudiantes nivel bachillerato.
Descripción: Despertar la imaginación y cultivar el espíritu de investigación, al propiciar una relación directa con la ciencia en su entorno, brindando conocimiento y orientación a vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), mediante diversas actividades como:
· Biodiversidad
· Taxonomía
· Microbiología, fisiología vegetal y química de alimentos
· Visitas guiadas a laboratorios y colecciones científicas
· Recorridos por Jardín botánico y Santuario bosque de niebla

Curso: EcoCiencia
Fecha: 7 al 11 de agosto
Horario: –
Cupo: 40 participantes
Institución: Instituto Tecnológico Superior de Misantla
Dirigido a: Estudiantes bachillerato.
Descripción: Talleres y actividades desarrolladas en campamentos tanto urbanos como naturales, en los que a la ciencia se suman el deporte y las ciencias naturales, donde los jóvenes aprenderán lecciones importantes sobre el uso y cuidado del medio ambiente mediante las siguientes actividades:
· Talleres y actividades culturales
· Fogata e integración
· Reforestación de la zona del manantial “La Lima”
· Recorrido en zona arqueológica