Feria Niñas y Niños por la Ciencia, el Arte y el Medio Ambiente 2025
26 de abril de 2025 | 9:30 – 15:00 hrs
Explanada del Museo KANÁ | Xalapa, Ver.
El Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico y Kaná, Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz, en alianza con EcoEducarte A. C., reúnen a científicas y científicos del Estado de Veracruz con el gusto de divulgar el conocimiento y acercarlo a las infancias en el marco de las festividades del día de la niña y el niño.
El objetivo de la Feria Niñas y Niños por la Ciencia, el Arte y el Medio Ambiente 2025 es facilitar el conocimiento científico sobre el medio ambiente a través de un ambiente lúdico y artístico; dirigido principalmente a las infancias en el marco del Día de la Niña y el Niño. Por tal motivo los talleres han sido preparados para dar atención a este importante sector de la población.








Se pretende que con estas actividades se despierten las vocaciones científicas tempranas a través de la promoción y el desarrollo de habilidades, actitudes y curiosidad científica en niñas y niños.
Los talleres darán inicio a las 10:00 am, en la explanada exterior de Kaná, Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz.
No. | Taller | Institución |
1 | “LAS ESTACIONES EN MI PLANETA” | Escuela Secundaria Federal No. 3 |
2 | “LOS NIÑOS EN EL PAÍS DE LAS ECOTECNOLOGÍAS” | EKOSVER |
3 | “CEREBRO VACACIONISTA” | Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana |
4 | “HERBOLARIA PARA PEQUES” | Facultad de QFB, Universidad Veracruzana |
5 | “¿QUÉ BÚHOS VIVEN EN XALAPA?” | UMA La Coruja |
6 | “LOS LÍQUIDOS NO SON LÍQUIDOS” | El Colegio de Veracruz |
7 | “TLACUACHE, EL VALEROSO MARSUPIAL MEXICANO” | Colectivo Pensamiento Libre |
8 | “AGROECOLOGÍA” | Universidad Veracruzana Intercultural |
9 | “TITIRETENDO” | Play Party |
10 | “EL AGUA” | Conecta Tierra A. C. |
11 | “DONDE SE POSA LA ABEJA, DULZURA DEJA” | Alephgri & Kiwitaxkat |
12 | “PINTANDO Y ARMANDO CEREBROS” | Unidad Académica de Fisioterapia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma de Tlaxcala; Instituto de Salud Pública, Universidad Veracruzana. |
13 | “ELABORACIÓN DE GEL/UNGÜENTOS CON PLANTAS MEDICINALES” | Grupo LUMO QFB Universidad Veracruzana |
14 | “TIBURONES Y RAYAS” | Neoselacios Jarochos |