Veracruz impulsa el talento joven en la Primera Feria de Semiconductores
Orizaba, Veracruz, 9 de octubre de 2025
Con el propósito de acercar la ciencia y la tecnología a las y los jóvenes veracruzanos, se llevó a cabo en la ciudad de Orizaba la Primera Feria de Semiconductores, un espacio diseñado para despertar la curiosidad, fortalecer vocaciones científicas y promover la formación de nuevas generaciones en los campos de la electrónica, la ingeniería y la innovación tecnológica.
La realización de este encuentro fue posible gracias al respaldo del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), que destinó recursos para impulsar este proyecto educativo y tecnológico, reafirmando así su compromiso con el fortalecimiento del talento joven y la vinculación entre el conocimiento científico y el desarrollo productivo del estado.






Durante la inauguración, la Dra. María Graciela Orduña, directora general del COVEICYDET, destacó la importancia de este tipo de iniciativas que promueven la formación de profesionales en áreas estratégicas para el futuro de Veracruz y del país.
“Los semiconductores están presentes en prácticamente todo lo que utilizamos: en nuestros teléfonos, computadoras, automóviles, sistemas de comunicación y hasta en los dispositivos médicos que salvan vidas. Son, sin duda, el corazón de la era digital. Por ello, es fundamental que las nuevas generaciones comprendan su relevancia y se preparen en los campos que permitirán a México participar activamente en esta revolución tecnológica”, señaló.
El evento reunió a estudiantes, docentes y especialistas del sector tecnológico, quienes participaron en conferencias, exposiciones y demostraciones enfocadas en el potencial de los semiconductores como base de la innovación moderna.
Como parte de las acciones que impulsa el Consejo, se anunció la puesta en marcha de jornadas de capacitación en semiconductores, dirigidas a estudiantes de nivel medio superior y superior, con el objetivo de fortalecer sus competencias y abrir nuevas oportunidades en el ámbito industrial y científico.





“Estoy convencida de que entre las y los jóvenes que hoy nos acompañan se encuentran las y los futuros ingenieros, investigadores y emprendedores que diseñarán los circuitos, los chips y las ideas que transformarán la forma en que vivimos. El futuro tecnológico de Veracruz y de México comienza con el talento y la curiosidad de su juventud”, expresó la titular del COVEICYDET.
Con esta iniciativa, Veracruz se suma activamente a la estrategia nacional de semiconductores “Kutzari”, contribuyendo al posicionamiento de México como un referente en la producción, diseño y aplicación de tecnologías de vanguardia.
El COVEICYDET reafirma su compromiso de continuar impulsando programas que fortalezcan la educación científica, la innovación y el desarrollo tecnológico, pilares fundamentales para un Veracruz más competitivo, sostenible y preparado para el futuro.