Veracruz sede del Encuentro Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2025
Xalapa, Ver., 6 de agosto de 2025. Con el objetivo de impulsar la democratización del conocimiento y promover la participación ciudadana en la construcción de soluciones basadas en ciencia y tecnología, Veracruz será sede del Encuentro Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (ASCTI) 2025, convocado por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), en coordinación con el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET).
Este importante foro reunirá a Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, instituciones académicas, centros de investigación y grupos de divulgación de todo el país para presentar casos de éxito en apropiación social del conocimiento y fomento de vocaciones científicas en áreas STEAM. El objetivo es compartir experiencias que fortalezcan la vinculación entre ciencia y sociedad, con énfasis en la inclusión de grupos vulnerables, la atención a personas con discapacidad, la participación de niñas y mujeres en la ciencia, así como la formación de docentes y promotores de cultura científica.
El Encuentro Nacional se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre en Kaná, Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz, en la ciudad de Xalapa, Veracruz, e incluirá la exposición presencial de los proyectos seleccionados, presentaciones audiovisuales y espacios de intercambio para escalar iniciativas con alto impacto social. Con esta sede, Veracruz reafirma su liderazgo nacional en la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación, impulsando políticas y estrategias que acerquen el conocimiento a la población y promuevan una sociedad más informada, inclusiva y participativa.
Para conocer más sobre la convocatoria y participar, visita: www.rednacecyt.org.